Logo_MUVA

Presentamos el Museo Virtual de Arte (MUVA), un espacio único en el metaverso en el que descubrir el mejor arte de la historia de una forma completamente inmersiva.

El MUVA cuenta con diferentes exposiciones de grandes artistas para disfrutar tanto a través de gafas de realidad virtual como de un ordenador tradicional.

Actualmente, el MUVA tiene a disposición de sus visitantes las tres exposiciones realizadas durante el año 2020: Rembrandt, más allá de la realidad; Grandes Civilizaciones: Egipto, Grecia y Roma; e Impresión, el agua.

PINTURA BARROCA

Rembrandt, más allá de la realidad

Rembrandt, más allá de la realidad’ es otra manera de conocer algunas obras de Rembrandt van Rijn, el mejor pintor del Barroco holandés. Gracias a la realidad virtual nos podremos sumergir en la técnica de Rembrandt y descubrir hasta el más mínimo detalle de seis de sus mejores retratos, cuatro dibujos y seis grabados.

Los retratos, cinco de personajes de las prósperas ciudades de los Países Bajos y un autorretrato, abarcan casi 40 años de la producción de Rembrandt, pudiéndose apreciar la evolución de su técnica. Los dibujos como inicio de su proceso creativo y los grabados, parte fundamental de la producción del artista, completan esta exposición.

ESCULTURA

Grandes Civilizaciones: Egipto, Grecia y Roma

Grandes Civilizaciones: Egipto, Grecia y Roma‘ A través de varias esculturas, bustos y relieves de estas tres culturas, el visitante podrá conocer las características artísticas de cada uno de esos pueblos. Siete obras en la sala egipcia, seis en la griega y otras seis en la correspondiente a Roma, todas ellas pertenecientes al Museo Británico de Londres, componen la exposición.

PINTURA IMPRESIONISTA

Impresión, el agua

Esta exposición, cuya protagonista absoluta es el agua, tiene por título ‘Impresión, agua’, en homenaje a la que es considerada la primera obra impresionista, titulada ‘Impresión, sol naciente’, de Claude Monet.

La exposición consta de 25 obras que pertenecen a la National Gallery of Art de Washington, de autores como Monet, Mary Cassatt, Pissarro, Boudin o Sisley. Las cinco salas son un recorrido para el disfrute visual y auditivo, para la calma y la serenidad”.

UN MUSEO EN REALIDAD VIRTUAL

Tecnología al servicio de la cultura

Acerca del Museo Virtual de Arte (MUVA)

El Museo Virtual de Arte (MUVA) se cimienta sobre el profundo conocimiento de la tecnología de realidad virtual adquirido por Binarybox Studios durante los últimos años.

Creemos que el arte debe ser disfrutado en su plenitud y un vídeo o una foto esférica siempre van a perder la esencia de la obra original. Gracias a la tecnología de realidad virtual, podemos entrar en éste museo y caminar entre los lienzos, los dibujos o cualquier otro contenido como si realmente estuviéramos ahí. Podemos apreciar las diferentes texturas de cada obra e incluso acercarnos para contemplarlas a tan solo unos centímetros de distancia.

Hemos creado un espacio flexible, tanto en contenido como en formato,  el cual podemos adaptar en su totalidad para cada uso o exposición. Al ser de naturaleza digital, no existen límites físicos a la hora de plantear nuevos contenidos, lo cual le brinda al espacio una grandísima versatilidad.

Acceder al museo

Visitar el Museo Virtual de Arte es completamente gratis.

Puedes acceder al MUVA descargando gratis el cliente oficial en nuestra página de descargas.

CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE

Abraham Ramírez Martín

Historiador del arte y gestor cultural afincado en Santander, ha trabajado como coordinador de exposiciones y community manager en varias instituciones. Actualmente compagina su trabajo con el comisariado de exposiciones y la divulgación cultural en redes sociales Twitter e Instagram.

Gracias a su inestimable ayuda la selección y documentación de las obras expuestas en el MUVA harán las delicias de todos los visitantes.

MUSEO VIRTUAL DE ARTE

Que opinan los visitantes

TE AYUDAMOS A CREAR TU EXPOSICIÓN VIRTUAL

¿Tienes una exposición en mente?

Contacta con nosotros y te ayudamos a desarrollar una gran exposición en el metaverso.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Museo Virtual de Arte?

El Museo Virtual de Arte (MUVA) es un espacio virtual diseñado por Binarybox Studios con el objetivo de mostrar el poder de la tecnología de realidad virtual como nuevo formato para la divulgación del arte y al cultura.

¿Es gratis acceder al museo?

El acceso al MUVA es completamente gratuito.

¿Qué voy a poder hacer en el museo?

Una vez te encuentres en el museo podrás moverte con libertad por todo el entorno, ya sea caminando o utilizando una función de teletransporte, y podrás acercarte a las obras expuestas hasta tenerlas a unos centímetros de ti. Cuando quieras conocer más información de una obra dispondrás de un pulsador a su lado para lanzar un audio con información adicional sobre la misma.

¿Qué gafas de realidad virtual son compatibles?

El Museo Virtual de Arte está diseñado para funcionar en las gafas de realidad virtual Oculus Rift S y HTC Vive PRO (recomendado) y las versiones básicas HTC Vive y Oculus Rift. Recomendamos Oculus Rift S o HTC Vive PRO dada su mayor resolución de pantalla, lo que proporciona una experiencia mucho mas detallada y nítida.

¿Es posible acceder al museo sin gafas de realidad virtual?

A partir del próximo 8 de mayo será posible acceder al museo utilizando el enlace de descarga para PC.

¿Puede accederse al museo desde el navegador?

De momento no está contemplado acceder al museo desde el navegador web. Para acceder será necesario descargar la aplicación y abrirla desde el escritorio.

Acceder al museo

Visitar el Museo Virtual de Arte es completamente gratis.

Puedes acceder al MUVA descargando gratis el cliente oficial en nuestra página de descargas.