Entrevista en revista Influyentes
La empresa Binarybox Studios ha estado en el centro de la revolución del metaverso y la realidad virtual, y se ha destacado como pionera en esta tecnología. Entre otros proyectos, es responsable de la creación del Museo Virtual de Arte (MUVA), un proyecto que ha obtenido reconocimiento a nivel nacional.
En estos momentos la empresa se encuentra inmersa en colaboraciones de alto nivel, incluido el desarrollo tecnológico de Singulive, una plataforma que lleva los conciertos de música de Radio 3 a entornos inmersivos. Además, han desarrollado un simulador para el diseño y configuración de almacenes industriales, que ofrece un enfoque innovador para la formación en el sector industrial.
En una entrevista exclusiva para Influyentes Cantabria, Francisco Calatayud, director de Binarybox Studios, comparte sus perspectivas sobre el metaverso y la realidad virtual. Según Calatayud, estas tecnologías tienen el potencial de mejorar la competitividad del tejido empresarial y generar nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, también reconoce que la adaptación a estas nuevas herramientas de trabajo, tanto por parte de las empresas como de las personas, será un desafío importante.
«La clave es desarrollar experiencias en realidad virtual que aporten valor a los usuarios», afirma Calatayud.
El proyecto más reciente de Binarybox Studios es Sensorial VR, una plataforma de realidad virtual diseñada para la estimulación sensorial y cognitiva en adultos mayores. Este proyecto ya se ha implementado con éxito en cinco residencias en Cantabria y está mejorando la calidad de vida de sus residentes.
Singulive, otra creación en la que el desarrollo tecnológico ha sido responsabilidad de Binarybox Studios, es una plataforma de conciertos y música en realidad virtual que ofrece a los usuarios la experiencia de asistir a conciertos en un entorno inmersivo. Calatayud explica que Singulive funciona con un modelo de ticketing, donde los usuarios pagan una entrada grupal para acceder a los conciertos. La plataforma está abierta a cualquier artista o grupo que desee tener presencia en el metaverso, lo que brinda oportunidades a músicos independientes y emergentes.
Calatayud también arroja luz sobre su visión del metaverso, destacando la importancia de encontrar casos de uso reales y útiles para esta tecnología. Para él, el metaverso es como Internet: una herramienta que necesita aplicaciones prácticas que aporten valor a los usuarios.
Binarybox Studios está liderando la vanguardia de la tecnología del metaverso y la realidad virtual, y su compromiso con el desarrollo de experiencias significativas demuestra su enfoque en mejorar la vida de las personas a través de la innovación tecnológica.
Entrevista completa | Revista Influyentes
Fotografía de cabecera | Fotografía de Francisco Calatayud durante el pasado Santander Social Weekend 2020